De Guindos presentará un nuevo Proyecto de la Ley de Servicios Profesionales antes de que termine el año

El ministro Guindos ha precisado que dicho proyecto irá en el primer trimestre del 2013: "Nuestro compromiso es aprobarlo en el primer trimestre del año próximo; se revisará la obligación de colegiación y se mantendrá únicamente en aquellos casos en los que sea estrictamente necesario en función del interés general. También se eliminarán todas aquellas barreras que se considera injustificadas desde el punto de vista de lo que es el ejercicio y el acceso a algunas profesiones altamente reguladas".

Por otro lado, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo debaten la propuesta legislativa sobre la modernización de la Directiva 2005/36/CE de reconocimiento de cualificaciones.

Según el calendario previsto, también a principios del año 2013 el texto legislativo resultante de esta revisión verá la luz y, previsiblemente, traerá consigo destacadas novedades como la introducción de la tarjeta profesional europea, la creación de los marcos comunes de formación y la agilización de los actuales sistemas de reconocimiento.

La propuesta sobre las cualificaciones profesionales responde a la necesidad de disponer de un buen sistema de reconocimiento de las cualificaciones a fin de apoyar la movilidad de los profesionales en toda Europa. Así se facilitará a los profesionales cualificados acudir allí donde haya ofertas de empleo. Los elementos clave de la propuesta son:

  1. La introducción de una tarjeta profesional europea: Ofrecerá a los profesionales interesados la posibilidad de acogerse a un reconocimiento más fácil y rápido de sus cualificaciones, además de facilitar la movilidad temporal. La tarjeta se proporcionará con arreglo a las necesidades expresadas por los profesiones. Adoptará la forma de un certificado electrónico profesional, el cual permitirá prestar servicios o establecerse en otro Estado miembro.
  2. Mejor acceso a la información sobre el reconocimiento de las cualificaciones profesionales: Todos los ciudadanos que soliciten el reconocimiento de sus cualificaciones profesionales deben poder acudir a una ventanilla única en lugar de tener que ir de un organismo público a otro. Esta será la ventanilla única creada en virtud de la Directiva sobre los servicios, la cual permitirá a los ciudadanos obtener información en un único lugar sobre los documentos necesarios para el reconocimiento de sus cualificaciones y hacer en línea todos los trámites de reconocimiento.
  3. Actualización de los requisitos mínimos de formación de determinadas profesiones.
  4. Introducción de un mecanismo de alerta para determinados profesionales que se acojan al reconocimiento automático: Las autoridades competentes de un Estado miembro se verán obligadas a alertar a las autoridades competentes de todos los demás Estados miembros sobre un profesional al que una autoridad pública o un tribunal haya prohibido ejercer su actividad profesional.

Documentos Adjuntos

  • Anteproyecto Ley Servicios Profesionales
  • Compártenos

    Deja un comentario

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...