Guía de evaluación de riesgos sobre trabajos verticales

Este estudio presta especial atención, tanto a la técnica propiamente dicha (equipo utilizado, organización del trabajo, tareas desarrolladas y otros), como al trabajador involucrado en la misma (formación, aptitud y cualquier otra característica individual del mismo).

Como objetivos específicos del documento, se pueden indicar los siguientes:

1. Ofrece un diagnóstico general del sector.
2. Determina los principales riesgos presentes en los trabajos verticales.
3. Exponer la normativa legal o técnica aplicable a este tipo de trabajos.
4. Detalla las carencias detectadas.
5. Fija propuestas para la mejora de la protección de la seguridad y salud de los trabajadores del sector.

 

Documentos Adjuntos

  • Guía trabajos verticales
  • Compártenos

    Deja un comentario

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...