La mediación, una excelente alternativa profesional

En la medicación las partes son asistidas por un mediador que desempeña un papel neutral. Se trata de una alternativa al derecho a acceder a los Tribunales de Justicia y brinda a las personas involucradas en el conflicto la oportunidad de tener un papel activo en la solución del conflicto, en vez de dejar la decisión en manos de un juez, u otro tercero que pueda adoptarla.

Intentar una mediación no supone la renuncia al derecho a acudir a los tribunales, ya que si ésta no resulta exitosa, la persona siempre tiene la posibilidad de acceder a ellos, si así lo desea.

La mediación es un proceso realmente sencillo en el que el mediador ofrece a las partes en conflicto, de manera conjunta, la oportunidad de resolver sus diferencias de una forma aceptada por ambas. En un juicio, generalmente, hay un ganador y un perdedor. En la mayoría de las mediaciones, ambas partes en conflicto salen satisfechas con los resultados obtenidos.

Desde las instancias judiciales y profesionales esta práctica se contempla como una manera eficiente de resolución de algunos conflictos, ya que aportan rapidez y bajo coste.

En el ámbito de nuestra profesión, existe en la actualidad un gran número de conflictos, resueltos en los tribunales, que tienen un componente técnico y especializado que sólo conoce el colectivo de ingenieros y que, por lo tanto, sólo ellos pueden resolver de una manera rápida y eficiente.

Por ello el Ingeniero Técnico Industrial ha de concienciarse de que este es un campo que ofrece grandes posibilidades en el futuro y, por tanto, ha de estar preparado y formado para realizar la labor de mediador.

Mas información:
www.poderjudicial.es

Documentos Adjuntos

  • Guía para la práctica de la mediación intrajudicial
  • Compártenos

    Deja un comentario

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...