Nuevo Documento Básico del CTE. Protección frente al Ruido

El pasado 23 de octubre ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado, el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre, por el que se aprueba el DB-HR Protección frente al Ruido y se modifica el Código Técnico de la Edificación.

 

Entre las principales novedades que incorpora el DB-HR Protección frente al Ruido, se encuentra el incremento de las exigencias de aislamiento. Las exigencias afectarán a todos los elementos constructivos que conforman un recinto (tabiques, forjados, cubiertas y fachadas) y no sólo al elemento de separación entre los recintos, como venía siendo hasta ahora.

 

Así, se aumentan los niveles de aislamiento frente al ruido aéreo (música, gritos, voces, etc.) y el ruido de impacto (golpes, taconeos, etc.) exigidos entre recintos, pasando de 45 decibelios en laboratorio a 50 decibelios en comportamiento real.

 

Además, se contempla la verificación del cumplimiento de las exigencias de aislamiento mediante parámetros verificables en una medición ‘in situ’, y no según valores de laboratorio, como hasta ahora.

 

También se regula el eco y las malas condiciones acústicas, cuantificando el tiempo de reverberación en recintos como aulas, comedores, restaurantes y salas de conferencias, y se introducen nuevas reglas constructivas para disminuir el ruido de las instalaciones de fontanería y saneamiento (bajantes, ascensores, etc.) y métodos y prácticas para minimizar la transmisión de ruido y vibraciones provocadas por las instalaciones.

 

 

 

Todos los edificios cuya Licencia de Obras se solicite con posterioridad al 23 de octubre de 2008 deberán cumplir las nuevas exigencias de aislamiento acústico para eliminar las molestias por ruidos generados tanto en el exterior como en el interior de los mismos, mientras tanto, se podrá optar por la aplicación voluntaria del nuevo documento o en su lugar, aplicar la Norma Básica de la Edificación NBE CA-88.

Por otro lado, el Ministerio de Vivienda aprovechando la publicación del DB-HR ha incluido en este Real Decreto las modificaciones del CTE, que se han ido detectando en el proceso de su aplicación a situaciones reales. Estas modificaciones afectan a la parte I y II del Código y tienen la finalidad de hacer más clara y precisa su aplicación.

 

Se adjunta el Real Decreto en archivo adjunto.

Documentos Adjuntos

  • Real Decreto 1371/2007
  • Compártenos

    Deja un comentario

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...