Enfocado a la captación de talento extranjero.
Ha sido publicado en el BOE, previa aprobación por el Consejo de Ministros, ayer 18 de octubre de 2022, el nuevo Real decreto destinado a la captación de talento extranjero. A través de esta estrategia se pretende agilizar la homologación y convalidación de títulos universitarios, lo que implicará entre otras medidas simplificar trámites e incorporar tecnologías digitales en gestión de expedientes.
Actualmente son dos los procedimientos que constituyen el grueso de las solicitudes de titulados extranjeros que cada año llegan a España: la homologación y la declaración de equivalencia de títulos extranjeros. El objetivo del nuevo Real Decreto es que el tiempo de resolución no supere los seis meses según indican desde el Gobierno.
La ley vigente obliga al Ministerio de Sanidad a resolver los títulos de los especialistas extracomunitarios en un plazo máximo de seis meses, pero el proceso puede terminar alargándose durante años

Nueva Comisión de Análisis para homologar títulos
El plan recoge entre otras medidas la creación de una Comisión de Análisis Técnico de Homologaciones y Declaraciones de Equivalencia que estará adscrita a la secretaría general del Ministerio de Universidades. Dicho órgano tendrá la labor de impulsar los procedimientos de homologación de títulos universitarios.
Esta Comisión formulará la propuesta de resolución en el plazo de dos meses y podrá adoptar medidas de carácter general. El organismo estará compuesto por 13 personas (tres de la Secretaría General de Universidades, dos de ANECA, cuatro Decanos/as o Direcciones de Escuelas universitarias, cuatro elegidas entre profesorado universitario y se renovarán cada tres años, designadas con el previo acuerdo del Consejo de Universidades).