Nuevo Reglamento sobre Líneas de Alta Tensión

Los objetivos fundamentales de este Reglamento Líneas de Alta Tensión son:

  Proteger las personas y la integridad y funcionalidad de los bienes que pueden resultar afectados por las mismas.
  Lograr la necesaria regularidad en el suministro de energía eléctrica a los consumidores y usuarios de energía eléctrica.

  Facilitar desde la fase de proyecto de las líneas su adaptación a los futuros aumentos de carga racionalmente previsibles.

 

El anterior Reglamento de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión (Real Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre) contiene únicamente prescripciones técnicas, lo que ha obligado durante estos años a recurrir a otras disposiciones que regulaban las materias relativas a la autorización administrativa previa, la determinación de las condiciones de mantenimiento e inspecciones periódicas, etc.

 

En cuanto a su contenido, dicho Reglamento se refería solamente a las líneas aéreas de alta tensión ejecutadas con cables desnudos, por lo que se hacía necesario regular las líneas de alta tensión destinadas a ser enterradas o protegidas mediante aislamiento de los conductores, y que no estaban recogidas. Por estos motivos se ha procedido a la revisión del Reglamento que, a diferencia del anterior, no solo contiene disposiciones técnicas, sino también disposiciones administrativas generales.

 

Este nuevo Reglamento entrará en vigor el 19 de septiembre de 2008. No obstante, no será de obligado cumplimiento hasta el 19 de marzo de 2010, aunque las empresas lo podrán aplicar voluntariamente desde la fecha de entrada en vigor.

 

Además del nuevo texto, el Ministerio creará una Guía Técnica para la aplicación práctica del Reglamento y de sus Instrucciones Técnicas Complementarias.

Si deseas visualizar el texto completo de este nuevo Reglamento, pincha aquí.

Compártenos

Deja un comentario

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...