Este nuevo Libro de Incidencias Electrónico dispone de 21 hojas numeradas, 15 de las cuáles, son Hojas de Anotaciones y Firmas para realizar anotaciones y distribuir copias a las partes interesadas que intervienen en la obra, incluida Inspección de Trabajo.
Para realizar una Solicitud de Registro de Libro de Incidencias, será necesario únicamente, acceder a la nueva aplicación a través de la página del Colegio, pulsar en el botón "Nueva Solicitud Registro Libro de Incidencias" y rellenar todos los apartados del formulario de Solicitud, siguiendo las instrucciones de la pantalla.
En el apartado del formulario de Solicitud relativo al Acta de Aprobación del Plan de Seguridad y Salud (AAPSS) será necesario incluir el Acta correspondiente a alguno de los contratistas que intervienen en la obra en formato PDF, firmada electrónicamente por el colegiado que realiza la Solicitud mediante el uso de las tarjetas de Izenpe, ONA ó certificado de la FNMT (fabrica Nacional de Moneda y Timbre).
Para obtener mas ayuda de como firmar electrónicamente el AAPSS se ha dispuesto de una Ayuda Interactiva en la Web del Colegio que explica como realizar la Firma Electrónica.
Una vez registrado electrónicamente el Libro de Incidencias por el Colegio, el colegiado será notificado vía email, procediendo a su descarga e impresión a través de la Web del Colegio.
Por otro lado, el colegiado también puede utilizar la aplicación de Visado On-line para el visado electrónico de las AAPSS’s. Esta aplicación, en funcionamiento desde principios de año, permite el visado de cualquier documentación y su funcionamiento es muy similar al de Emisión y Registro de Libros de Incidencias.
La asistencia técnica para la tramitación, tanto para el Registro del Libro de Incidencias, como para el Visado de las AAPSS’s, será realizada por Izaskun Villamor, Responsable de Recepción.
También se puede solicitar asistencia técnica a Alexander Barcenilla, Responsable de Informática, para resolver dudas sobre la tramitación de los Libros de Incidencias a través del servicio de "Soporte Remoto", que permite contactar con el Colegio y resolver, como si se estuviese físicamente presente delante del equipo del colegiado, los problemas o dudas que se le puedan plantear.
Documentos Adjuntos