Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior

… La nueva normativa, que será aplicable a las nuevas instalaciones contiene siete instrucciones técnicas complementarias denominadas “ITC-EA”, relativas a los aspectos técnicos. Los objetivos de este nuevo Reglamento son:

1.  Mejorar la eficiencia y ahorro energético, lo que conlleva, como consecuencia inmediata, la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.

2.  Limitar el resplandor luminoso nocturno o contaminación luminosa.

3.  Reducir la luz intrusa o molesta.

Para conseguir esos objetivos, el Reglamento actúa sobre varios elementos básicos:

a)      Establece los requisitos mínimos de eficiencia energética de las instalaciones.

b)      Limita los valores máximos de luminancia o de iluminancia media de las instalaciones, a partir de los valores de referencia.

c)      Limita los valores de emisiones luminosas que constituyen el resplandor luminoso o nocturno, y de la luz intrusa o molesta.

d)      Requiere un régimen de funcionamiento inteligente, ajustado a las necesidades reales y dotado de sistemas de regulación precisos y adecuados.

e)      Determina las características energéticas de las lámparas, luminarias y otros equipos utilizados, así como los sistemas de accionamiento y regulación.

f)        Exige una programación sistemática de mantenimiento, que se controla mediante verificaciones e inspecciones periódicas.

En cuanto a su contenido, el nuevo Reglamento contiene 3 grandes aspectos:

1.  Fija niveles de iluminación en función del uso del espacio exterior (coches, peatones, etc.).

2.  Caracteriza los espacios abiertos a efectos de la contaminación lumínica (oscuros, baja, media, alta).

3.  Establece niveles mínimos de eficiencia energética, pero no atacando el producto (la lámpara), sino el diseño (número de lámparas por m2).

Por otro lado, en la ITC/EA/05 se establece el contenido mínimo, de la documentación complementaria de las instalaciones de alumbrado exterior, en forma de Proyecto o Memoria Técnica, según corresponda.

 

Se prevé que con la aplicación de este Reglamento, las nuevas instalaciones de alumbrado exterior podrán disminuir su consumo de electricidad en algo más de un 30%, con una mejor aplicación de la luz a los espacios que realmente necesitan ser iluminados.

 

Se adjunta el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior en archivo adjunto.

 

 

 

 

Documentos Adjuntos

  • Reglamento Eficiencia Energética Alumbrado Exterior
  • Compártenos

    Deja un comentario

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...