El Ministerio de Economía y Competitividad ha hecho circular un nuevo borrador del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, fechado a 11 de noviembre y que es el que cuenta con mayores papeletas para pasar a ser debatido en las Cortes.
Esta versión incluye cambios mínimos que afectan únicamente al ámbito jurídico y que no atienden a ninguna de las reivindicaciones de la Ingenieria Técnica Industrial.
Las modificaciones atienden al interés de los procuradores en revertir la situación de ventaja que habían adquirido los abogados con los anteriores borradores. El resto del texto es prácticamente idéntico salvo en dos puntos. Se trata del artículo 41.2, sobre el régimen disciplinario, en el que se señala que "corresponde a los Estatutos generales de cada organización colegial la definición de las infracciones, así como de las sanciones disciplinarias aplicables" y se añade: "teniendo en cuenta lo previsto en el Código Deontológico".
Otro de los cambios es la inclusión es la inclusión en la exposición de motivos, la idea de restringir la colegiación obligatoria a los casos en los que la profesión esté implicada en "la protección de la salud e integridad física y la seguridad personal o jurídica de las personas".
Información relacionada …
- Nuevo borrador de la Ley de Servicios y Colegios Profesionales del pasado 20 de diciembre.
- El Presidente del COGITI traslada a los Ministerios de Economía y de Industria las reivindicaciones del colectivo acerca de la nueva Ley de Servicios y Colegios Profesionales.
- El Gobierno presentará la nueva Ley en los próximos meses con importantes novedades de cara fundamentalmente al ejercicio de la profesión como Ingeniero Técnico Industrial.
- Se presentará un nuevo proyecto de Ley para fomentar la competencia en el sector de servicios profesionales.
- Aspectos más importantes del último borrador de la Ley de Servicios y Colegios Profesionales de 4 de noviembre de 2013.
Documentos Adjuntos