Wert saca adelante «mini-grados» a partir del año próximo

El presidente del Consejo General de la Ingenieria Técnica Industrial – COGITI considera, "desorbitado y caótico el número de titulaciones tanto de Grado como de Máster existentes y que no logran identificar correctamente al titulado" y asegura que esta mayor discrecionalidad sólo conseguirá generar aún mayor confusión, restando movilidad y competitividad a los alumnos puesto que podría haber alumnos con el mismo título que hubieran cursado un distinto número de créditos, según la universidad en que estudió.

Sólo en la última década se multiplicaron por 10 el número de posgrados hasta superar los 7.200 y en muchos casos los estudiantes no son conscientes de que existen títulos de grados que no habilitan para el ejercicio profesional a pesar de que nominalmente lo pudieran parecer.

La medida establece una horquilla que va desde los 180 a los 240 créditos ECTS, por lo que los nuevos grados podrán tener una carga lectiva situada dentro de ese margen. Aún así el decreto establece que, como mínimo, los nuevos grados deberán impartir todos los contenidos que forman parte de las competencias básicas definidas para cada uno de los itinerarios académicos.

Aunque la entrada en vigor del decreto será en Septiembre de este año, los afectados no serán sólo los que comiencen la Universidad a partir del próximo curso, sino también los que ya están estudiando actualmente. Tal y como especifica el borrador que Wert acaba de aprobar, este Decreto se aplicará a los estudiantes que anteriormente hubiesen comenzado grados que vayan a cambiar de 4 a 3 años. Es decir, que si estás en segundo curso pero tu grado pasa a ser de 3 años, se te aplicará el nuevo decreto.

En el caso de títulos de Grado que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas, tales como la de Ingeniero Técnico Industrial, el Gobierno establecerá las condiciones a las que deberán adecuarse los correspondientes planes de estudios, que además deberán ajustarse, en su caso, a la normativa europea aplicable.

Cuando se dice que "el Gobierno establecerá las condiciones", se está refiriendo a las Ordenes CIN, y en nuestro caso a la Orden CIN/351/2009, que como podréis ver en su contenido, adjunto a esta noticia, concretamente en el apartado 5 del anexo, se dice textualmente que nuestros títulos tendrán 240 ECTS:

"Apartado 5. Planificación de las enseñanzas: Los títulos a que se refiere el presente acuerdo son enseñanzas universitarias oficiales de Grado, y sus planes de estudios tendrán una duración de 240 créditos europeos a los que se refiere el artículo 5 del mencionado Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre."

Por todo lo anterior, y aunque puedan surgir dudas a este respecto, mientras que la Orden CIN 351/2009 no se modifique, los títulos que dan acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial tendrán que seguir siendo de 240 ECTS – 4 años.

Documentos Adjuntos

  • Real Decreto Minigrados
  • Orden CIN/351/2009
  • Compártenos

    Deja un comentario

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...